La saga de Steve Jobs es el mito de la creación empresarial
en grande. Steve Jobs fundó Apple en el garaje de sus padres adoptivos en 1976,
fue despedido en 1985, regreso a Apple a rescatar la compañía de la bancarrota
en 1997, y al momento de su muerte, en octubre del 2011, había construido la
empresa más valiosa del mundo. A lo largo de su vida ayudo a transformar siete
industrias: la informática personal, las películas de animación, música, telefonía,
tabletas, tiendas minoristas y publicación digital. Por lo tanto, Jobs
pertenece al panteón de los grandes innovadores de Estados Unidos, junto a
Thomas Edison, Henry Ford y Walt Disney. Ninguno de estos hombres fueron
santos, sin embargo, después que sus personalidades se olvidan, la historia
recuerda como aplicaron la imaginación a la tecnología y al negocio.
Walter Isaacson, autor de la biografía de Steve Jobs, habló sobre los meses que transcurrieron desde que esta salió. Incontables
comentaristas han tratado de sacar lecciones sobre gestión de la biografía.
Muchos comentarios han sido interesantes, pero otros, sobre todo aquellos que
no tienen experiencia en la iniciativa empresarial, comento Isaacson, se fijan
demasiado en la personalidad de Steve Jobs. La esencia de este emprendedor,
entiende Walter Isaac son, es que su personalidad era parte integral de su forma
de hacer negocios. Actuaba como si las reglas normales no se aplicaban a él, y
la pasión, la intensidad y emotividad extrema que trajo a la vida cotidiana
eran cosas que también se vertieron en los productos que él hizo. Su petulancia
y su impaciencia eran parte integral de su perfeccionismo.
Una de las últimas veces que Walter Isaacson vio a Steve
Jobs, luego de haber terminado gran parte de su biografía, le cuestiono sobre
su tendencia a ser áspero con las personas. Steve Jobs le respondió, "Mira
los resultados, estas son todas las personas inteligentes con las que trabajo,
y cualquiera de ellos podría obtener un puesto más alto en otro lugar si se
siente maltratados, pero no lo hacen. De hecho, hemos tenido una serie de éxitos
en los últimos doce años superior al de cualquier otra compañía innovadora en
los tiempos modernos: iMac, iPod, iPod nano, iTunes Store, App Store, OS X
Lion, Macbook, iPhone, Ipad — por no mencionar cada película de
Pixar." Durante la batalla con su
enfermedad, Jobs siempre estuvo rodeado de colegas leales que habían sido
inspirados por él durante años y una mujer que lo amaba, su hermana y sus
cuatros hijos.
Walter Isaacson dice que entiende que las verdaderas
lecciones de Steve Jobs deben extraerse de sus logros. Un día Isaacson le
pregunto cuál había sido su creación más importante, y esperando recibir como
respuesta el iPad o Macintosh, en su lugar, Jobs dijo que era Apple, la
empresa. Haber realizado una empresa duradera, dijo, era mucho más difícil e
importante que hacer un gran producto. ¿Cómo lo hizo? Las escuelas de negocios estarán
estudiando este cuestionamiento durante décadas a partir de este momento.
Para Walter Isaacson, las claves del éxito de Steve Jobs son
las siguientes:
- Enfocarse
- Simplificar
- Tomar la Responsabilidad de Fin a Fin
- Cuando detrás, jugar a la pídola.
- Ponga los productos ante los beneficios.
- No sea esclavo de grupos focales
- Doble la realidad
- Empuje la perfección.
- Tolere solo una “A” en sus jugadores.
- Participe Cara a Cara
- Conozca tanto el Panorama General como los Detalles
- Combine las humanidades y la ciencia.
- Manténgase hambriento.
0 comments:
Publicar un comentario